Cómo usar
Liveworksheets, el generador de fichas interactivas autocorregibles
Esta herramienta gratuita permite crear fichas con
actividades autocorregibles en las que es posible incluir vídeos o ejercicios
hablados.
Apta para todos los niveles
educativos y materias, Liveworksheets es
una herramienta gratuita que permite que los docentes transformen sus
tradicionales fichas imprimibles en hojas con ejercicios autocorregibles,
ahorrando tiempo y papel. Además de actividades tradicionales (unir conceptos,
completar con la palabra adecuada, elegir la respuesta correcta…) en estas
fichas se pueden incluir elementos interactivos como vídeos e incluso,
ejercicios hablados que el alumnado debe completar usando el micrófono. También
es posible usar las creaciones que otros docentes han compartido de una
colección de miles de fichas en diferentes idiomas. Sólo es necesario
registrarse para comenzar a crear una. A continuación, la explicación paso a
paso cómo hacerlo.
Primeros pasos
Para diseñar una ficha es
necesario hacer clic en ‘Crear fichas interactivas’, la opción situada en el
centro de la barra superior. Se despliega un pequeño menú donde se puede
consultar un tutorial y un videotutorial o clicar en ‘Empezar’, que llevará al
usuario al primer paso: subir un documento (doc, pdf, jpg...) que será
convertido en una imagen.
Una vez hecho esto, la siguiente
pantalla muestra la ficha dentro de un editor. Luego, sólo hay que dibujar cuadros
de texto sobre los lugares de la página que el profesor quiera, introducir las
respuestas correctas en ellos y pulsar en el ícono que muestra un ‘tic’
(guardar). Ya es posible previsualizar la hoja pulsando en el ícono de la lupa.
Cuando esté terminada, la plataforma dará a elegir entre dos opciones: compartir la ficha con otros profesores o mantenerla para uso privado. A continuación, será necesario rellenar algunos campos de información: asignatura, nivel, idioma, título, edad… y, una vez guardada, la solución generará el enlace de la ficha, que se puede enviar al alumnado a través de correo electrónico, WhatsApps, Classroom, añadir a un cuaderno online o insertar en una web o un blog.
Opciones de ejercicios en
Liveworksheets
Para convertir un documento en
una ficha interactiva basta con crear cuadros de texto e introducir la
respuesta correcta en cada uno. Sin embargo, los usuarios tienen la posibilidad
de diseñar otro tipo de ejercicios como:
Preguntas de selección múltiple
Se deben crear cuadros sobre las
respuestas: en las correctas, escribir “select: yes”, y en las incorrectas
“select: no”.
Unir con flechas
Se escribirá “join:1” en las dos
respuestas que hay que unir, y así sucesivamente: “join:2”, “join:3”...
Ejercicio de arrastrar y soltar
En el cuadro que se dibuja en la
parte de arrastrar se escribe “drag:1” y en el cuadro del hueco donde se debe
dejar, “drop:1”, etc.
Cuadro desplegable
Se dibuja un cuadro y en él se
escribe “choose:”, seguido de las respuestas a elegir separadas por una barra
inclinada sin espacios. Sólo la respuesta correcta debe llevar delante un
asterisco. Ejemplo: “choose:rojo/rosa/*azul”.
Ejercicio hablado
Dentro del cuadro se escribe
“speak:” seguido de la respuesta que haya que decir.
Añadir vídeos de YouTube
Se crea un cuadro grande y en él
se pega la dirección web del vídeo.
Añadir enlaces a páginas web con Liveworksheets
Sobre la palabra que se quiere
usar como enlace se genera un cuadro y se escribe “link:” seguido de la
url.
Preguntas con respuesta libre
Debajo de una pregunta se inserta
un cuadro que se deja en blanco y que no es autocorregible.
Rellenar la ficha de
Liveworksheets
Tras compartir la ficha y que el
estudiante la rellene, una pantalla muestra dos opciones: ‘Comprobar mis
respuestas’ o ‘Enviar mis respuestas a mi profesor’. En el primer caso, solo se
mostrarán los aciertos o fallos y la nota, mientras que en el segundo, el
docente recibirá el trabajo con el nombre, curso y asignatura del menor para
poder ver los errores más comunes y explicarlos después en clase. Para ello, el
estudiante debe introducir el email del profesor y clicar en ‘enviar’. Cuando la
ficha se manda al profesor, llega a la zona de ‘Notificaciones’, que se pueden
revisar en el perfil creado.
0 Comentarios